miércoles, 23 de agosto de 2017

Urtain y el desplome de la grandiosidad

Caer es sucumbir en el combate contra la gravedad, dejarse llevar por esa fuerza misteriosa que nos ata a la tierra y reconocer nuestra naturaleza de dioses expulsados de un cielo que nunca conquistamos, aunque hubo alguien que casi lo logró, a puñetazo limpio.

Nacido en la localidad guipuzcoana de Aizarnazabal el 14 de mayo de 1943, José Manuel Ibar Azpiazu se crio en el caserío Urtain, de donde adquirió el apodo con el que se hizo célebre. Era un chaval rebelde que a los 11 años se escapó del internado de los Jesuitas de Tudela, así que en vez de estudiar prefirió trabajar en diversos oficios pero practicando varias modalidades de deporte rural. Gracias a su enorme fortaleza física se hizo famoso como cortador de troncos y levantador de piedras, llegando a alzar bloques de 250 kilos y batiendo el récord de levantamiento de piedra de 100 kilos en nada menos que 192 veces.

Tosco y sin técnica

Cuando el empresario donostiarra José Lizarazu le conoció, quedó impresionado por su fuerza descomunal y le propuso dedicarse al boxeo. Aquello cambiaría su vida. Era tosco, sin técnica, pero sus brazos eran armas de destrucción masiva. Su primer rival le duró 17 segundos y el resto eran retirados del ring en camilla o conmocionados. Combate a combate, su nombre empezó a sonar acompañado de un marketing de éxito apoyado por los medios de comunicación, aunque también se rumoreaba que sus peleas estaban amañadas. Pero entre tantos detractores, surgían cada vez más los admiradores de su fortaleza que en los años setenta le convertirían en un fenómeno de masas.

La culminación

La culminación de todo el proceso llegaría dos años después de su primer combate. El cuadrado de lona rodeado por doce cuerdas se ubicó en el Palacio de los Deportes de Madrid. Era la noche del 3 de abril de 1970. Allí había llegado, en olor de multitudes y con la contundente trayectoria de 27 combates y 27 victorias por K.O. el invencible y contundente boxeador guipuzcoano que con algo más de 84 kilos estaba dispuesto a conquistar el título de campeón de Europa de los pesos pesados. Su rival era el alemán Peter Weiland. El país se paralizó por aquel combate. Dicen que algunas entradas de la primera fila se vendieron a 50.000 pesetas, cuando el salario medio en aquel entonces era aproximadamente de 20.000. Cuando sonó la campana, las puertas del cielo se abrieron para mostrar su umbral y las voces de miles de espectadores: “¡Ur-tain!, ¡Ur-tain!, ¡Ur-tain!”.

El combate por el título

Todo marchaba muy bien para Urtain que sin embargo no era capaz de dosificar el esfuerzo y se desgastaba poco a poco en la potencia de unos golpes que no siempre llegaban a su destino. Por su parte, el alemán encajaba bien y parecía que estaba esperando la oportunidad del cansancio de su rival. El ritmo de Urtain desfallecía con el paso de los asaltos. En el cuarto, ambos recurrieron a la confusión de los abrazos del cuerpo a cuerpo para tomar respiro, y en el quinto, Weiland pegó en corto son su izquierda, Urtain no pudo esquivar, agachó la cabeza y recibió un castigo que le apagó su movilidad. Acostumbrado a terminar las peleas demasiado pronto, flotaba en el ambiente la duda de si el español podría aguantar más. Pero en el séptimo, acaso consciente de la situación, Urtain echó el resto de su energía, atacó duro con ambos puños, envió a Weiland contra las cuerdas y sus golpes le hicieron doblar la rodilla y tambalearse. Cuando el árbitro terminó la cuenta y declaró ‘Knock-out’, Urtain brincó de alegría porque ya era el nuevo campeón continental.


El declive

Pero Urtain no pudo entrar en el cielo. Perdió el título poco después en Wembley frente al británico Henry Cooper, y aunque lo recuperó posteriormente, su declive ya había empezado. Con un palmarés de 68 combates, con 53 victorias (41 de ellas por K.O.), 11 derrotas y 4 nulos, la gravedad del éxito mal gestionado le arrastraría a una ruina que no pudo encajar. Derrochador, mujeriego, bebedor... Probó con la lucha libre y varios negocios que le sumieron en el fracaso. Agobiado por los acreedores, los amigos le dieron la espalda y su esposa (la segunda) le abandonaría llevándose a sus hijos. Cuando la casera de su piso de la calle Fermín Caballero de Madrid vino a pedirle las llaves para echarle, José Manuel Ibar Azpiazu se dejó llevar por esa fuerza misteriosa que nos ata a la tierra. Fue su último combate y se lanzó al vació desde el décimo piso. Fue el 21 de julio de 1992. Dicen que con Urtain también quedó aplastada la edad de oro del boxeo español y que desde entonces nadie entrará en el cielo a puñetazo limpio.

miércoles, 9 de agosto de 2017

El Eclipse F. C., el equipo del proletariado


Por fin hemos llegado a Santander. Entramos por la calle Marqués de la Hermida y un semáforo en rojo obliga a descansar al vehículo. A la derecha, contemplo el campo polideportivo que antes era la lonja de pescado (mi madre, pescadera de la Esperanza, decía que “su oficina”), y la imaginación se me va hasta los tiempos en los que no había nacido. Antes de que se encienda la luz verde, hago una pregunta con la seguridad de que mis acompañantes no tienen ni idea: “¿Sabíais que justamente aquí, el Real Madrid jugó un partido oficial? Se me han notado las ganas que tengo de contar una de mis batallitas de fútbol…

Felices años 20

La historia siempre tiene que ver con aquel año mágico del fútbol español, el año de 1920, el año en que la recién creada selección española obtuvo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Amberes. Fue un éxito que impulsó la práctica del fútbol en toda España, y también en Santander, no en vano, uno de los protagonistas era el racinguista Pagaza. Así que comenzaron a proliferar equipos y más equipos de fútbol. Buscaban recursos económicos con las recaudaciones de rifas, fiestas y cuotas de sus asociados (la mayor parte de ellos, los propios jugadores). Con el dinero, si llegaba, se compraban camisetas, pantalones, botas, medias, espinilleras y balones. Sin poder federarse, lo que requería disponer de un campo cerrado y reglamentario, aquellos equipos tenían como única razón de ser la de disputar partidos, generalmente en los campos de los Arenales, la zona ganada al mar en torno a la hoy Biblioteca Central. Uno de esos equipos era el Eclipse F. C. que se fundó en 1921. Pero el Eclipse tenía algo muy especial en relación al resto.

Desde una fábrica de betunes

Desde su instalación en la cuesta de Canalejas, la fábrica de betunes ‘Societé générale Cirage Français’ mantuvo cierto vanguardismo social con el trato a sus trabajadores. En 1918, por ejemplo, comenzó a dar un mes de sueldo, como prima gratuita, a las obreras que alumbraran un hijo. Otra iniciativa que fue muy celebrada fue el patrocinio de un equipo de fútbol. La idea partió del entusiasmo de Eugenio Otero, hombre “modestísimo, con su traje azul de obrero, con su cariño hacia los muchachos y con su prestigio de empleado modelo” que fue el primer presidente y convenció a los patrones para que financiaran al equipo. Los empresarios, abiertos al deporte como instrumento de provecho para sus operarios, también se convencieron de lo acertada de la idea al beneficiarse comercialmente, ya que el nombre del club iba a ser la marca de uno de los betunes que ponía en venta: Eclipse.

El Eclipse F. C. llegó a inscribirse en la Federación Regional Norte y cuando en 1923 se fundó la Federación Cántabra de Fútbol y se organizó el primer Campeonato Regional, fue uno de los 28 equipos que participó en aquel torneo histórico. Muy pronto comenzó a ser respetado en el panorama futbolístico y en 1924 ascendería a la serie A del Campeonato Regional. El auge que fue obteniendo contribuyó a animar a ‘Cirage français’ a conseguir la concesión de una parcela de Los Arenales donde se acondicionaría un campo de fútbol. Los críticos deportivos lo estaban reclamando, y al fin se inauguró el 11 de octubre de 1925 con un partido que disputaron el Eclipse y la Unión Montañesa, y que por cierto finalizó con empate a dos goles. Y como mandan los cánones, tenía sus porterías fijas, su perímetro acotado por vallas de madera, su modesto vestuario y una pequeña grada.

Los buenos tiempos de La República

Años más tarde, el Eclipse F. C. se consolidaría como uno de los grandes equipos de la serie A, aunque sin inquietar al Racing que era, con grandes diferencias, el más potente del campeonato. Su procedencia obrera le proporcionaría cierta representatividad como equipo del proletariado, siendo la mayor parte de sus incondicionales trabajadores con aspiraciones republicanas. Y precisamente recién proclamada la II República, el modesto Eclipse F. C. y su fértil campo de Los Arenales tuvieron el bautismo de esplendor recibiendo en partido oficial al Real Madrid, que con el cambio de régimen político había pasado a denominarse Madrid F. C.

Dos goles al legendario Ricardo Zamora

El Racing y el Eclipse, como campeón y subcampeón de Cantabria, respectivamente, tenían el derecho de disputar los dieciseisavos del Campeonato de España, y al Eclipse le tocó en suerte emparejar la eliminatoria contra el Madrid F. C., donde actuaba como guardameta el gran Ricardo Zamora. En el partido de ida, que se disputó en Chamartín el 26 de abril de 1931, los santanderinos perdieron 4-0. El partido de vuelta se jugó en Los Arenales con un campo repleto de espectadores. Fue la tarde del domingo, 3 de mayo. El Eclipse alineó a Crespo, Ayala, Elizalde, Quintana, Vega, Saavedra, Eloy, San Emeterio, Carral, Pérez y Cavada, mientras que el Madrid dispuso a Zamora, Escobal, Quesada, Bonet, Esparza, J. M. Peña, Eugenio, Leoncito, Morera, Cosme y Olaso. El delantero centro del equipo betunero, Nobel Carral, le marcaría dos goles al afamado portero madridista, aunque finalmente el Eclipse volvería a perder, esta vez por el resultado de dos a cinco. No importó la derrota. Los Arenales, que desaparecerían años después para permitir la expansión de la ciudad, habían dejado una brillante estela deportiva en la vida de Santander.

Ya no queda nada de aquel Eclipse, ni de aquella fábrica de betún, ni de aquella heroicidad de marcarle dos goles al gran Ricardo Zamora en los humildes Arenales. Pero cada vez que pase por la calle Marqués de la Hermida y un semáforo en rojo detenga mi entrada en Santander, pienso seguir con mis preguntas para despertar la curiosidad de mis acompañantes: “¿Sabíais que justamente aquí, el Real Madrid jugó un partido oficial?”

jueves, 20 de julio de 2017

Los saltos del primer oro olímpico


Le llamaban ‘El Pájaro’, por su ligereza y delgadez. Y realmente parecía volar cuando montaba a lomos de su yegua ‘Revestida’. Juntos formaban una simbiosis armónica que a primera vista evocaba la imagen del centauro. Salto tras salto, desde la tribuna principal del estadio, la reina Guillermina de Holanda pudo comprobarlo aquel día, el 12 de agosto de 1928, durante la jornada de clausura de los Juegos Olímpicos de Ámsterdam. El jinete español se fundió en el espíritu de su montura y se elevó sobre el resto de sus competidores. Tras superar los dieciséis obstáculos del recorrido, y sin dejar de cabalgar, se inclinó sobre el cuello del animal para felicitarle al oído entre ráfagas de alegres resoplidos.

Un sexto sentido

Julio García Fernández de los Ríos (Reinosa, 1894-Madrid, 1969) siempre tuvo un sexto sentido para conectar con los caballos. Era hijo de un coronel de ingenieros, así que la carrera militar fue un destino casi inevitable, aunque su afición le orientaría hacia la Academia de Caballería. Allí pudo desarrollar su vocación y con el grado de teniente ganó la Copa del Rey en 1917, su primera victoria importante que le abriría un escenario de éxitos. Tras la guerra de África, se incorporó como capitán a la Escuela de Equitación, por donde pasaban los mejores jinetes del país, siendo uno de sus profesores y participando en concursos nacionales e internacionales. Tenía una especial preferencia por las yeguas y ‘Revestida’ era su favorita. Con ella obtuvo importantes triunfos, como el Gran Premio de Lisboa o la Copa del Ejército Polaco que consiguió en Niza. Era un animal noble y potente que Julio decidió incorporar al enorme reto que suponía la participación española en los Juegos Olímpicos.

Cuarenta y seis jinetes de dieciséis países

En las pruebas hípicas de Ámsterdam participaron cuarenta y seis jinetes en representación de dieciséis países. El equipo español estaba compuesto por tres capitanes: José Álvarez de Bohorques (marqués de Trujillos), José Navarro Morenés (conde de Casa Loja) y el cántabro Julio García Fernández de los Ríos. Los favoritos eran los suecos, que habían ganado en los Juegos de Estocolmo (1912), Amberes (1920) y París (1924), y efectivamente, antes de que los españoles salieran a la pista, los suecos mandaban en la clasificación con diez puntos de penalización. Nadie había pensado en las posibilidades de medalla de los españoles, hasta que Álvarez de Bohorques, con el caballo ‘Zalamero’, terminó el recorrido con una sola falta, un derribo de pies en una doble barra que le restó dos puntos. Navarro Morenés, con ‘Zapatazo’, salió en segundo lugar y completó un recorrido limpio, de tal manera que el jinete cántabro, con su potente yegua, se quedó sosteniendo todo el peso de la responsabilidad. Pero Julio, competidor nato, hábil, seguro de sí mismo y de las posibilidades de su entendimiento con ‘Revestida’, sólo cometió una falta con dos puntos de penalización, sumando cuatro y por lo tanto situando a su equipo en primera posición. Con la medalla asegurada, hubo que esperar al recorrido de los tres jinetes de Polonia para conocer qué metal correspondería a la representación española. A falta de la actuación del tercer jinete, los polacos sólo tenían dos puntos de penalización, pero en el último salto, un fallo les hizo sumar seis puntos más y el equipo español logró el oro, el primero de su historia olímpica. Los miembros de la expedición española no pudieron resistir el impulso y saltaron a la pista para abrazarse con los ganadores.

General y presidente de la Federación Hípica Española

La proclamación de la República y la guerra interrumpieron la vida deportiva de García Fernández de los Ríos, pero sólo durante algunos años, ya que regresó a la Escuela de Equitación en 1939 y recuperó su participación en concursos hasta su retirada en 1947. En 1958, tras ser ascendido a general de división, fue designado presidente de la Federación Hípica Española.

Le llamaban ‘El Pájaro’, por su ligereza y delgadez. Y realmente parecía volar cuando montaba a lomos de sus caballos, con los que practicó doma, polo, enganche, salto y carreras, siempre formando una simbiosis armónica que a primera vista evocaba la imagen del centauro. El deporte español había entrado en la puerta dorada del Olimpismo gracias a aquel jinete de Reinosa que se había fundido en el espíritu de su montura, elevándose sobre el resto de sus competidores y mostrando una especial gratitud y reconocimiento a su yegua, ‘Revestida’. Por eso, tras superar los dieciséis obstáculos del recorrido, y sin dejar de cabalgar, se inclinó sobre el cuello del animal para felicitarle al oído entre ráfagas de alegres resoplidos, compartiendo con ella la primera medalla de oro del deporte español y la primera medalla de oro de un deportista cántabro.

miércoles, 12 de julio de 2017

Carmen Trueba, el pedalear que ensombreció a la hombría

Los corredores ya se han dispersado en ese goteo de sufrimiento que es subir en bicicleta un exigente puerto de montaña. Y no es una ascensión cualquiera. El grupo, un modesto equipo de aficionados, se prepara para las próximas competiciones, y nada mejor para probar las fuerzas que afrontar el reto de la ascensión del puerto de El Escudo.

Por Entrambasmestas, cuando se abandona la compañía del río Pas, la carretera, con tramos de tierra y piedras sueltas, comienza a elevarse con una sucesión de rampas aliviadas por breves descensos. Pero al llegar a Los Pandos, el dolor comienza a impedir el bello contemplar del paisaje con las cabañas pasiegas y se hace insoportable después de pasar por el puente del río Selviejo. La respiración se acelera mientras la cadencia del pedaleo se hace más pesada y pausada. Hay que continuar levantándose del sillín para responder a esos porcentajes con cotas entre el 15 y el 20 por ciento. El ciclista más rezagado, el que más sufre la tortura de la lucha contra la gravedad, ha podido observar durante las cerradas curvas que otro grupo se está acercando. Enseguida los reconoce. Son los hermanos Trueba. Cree distinguir a Fermín, a Manuel, a Victorino… No puede identificar al resto. Quizás también esté la gran figura, Vicente, ‘La pulga’, el famoso héroe del Tour y con él una extraña estampa que incluso parece una mujer… parece… ¡No puede ser! ¡Es una mujer!

Una mujer subiendo El Escudo

En tiempos en los que no existían pruebas ciclistas femeninas en España, la única mujer capaz de subir El Escudo sólo podía ser una Trueba, porque Carmen y Avelina fueron tan aficionadas al ciclismo como el resto de sus hermanos, a los que solían acompañar pedaleando. Además, Carmen Trueba Pérez (Torrelavega, 1910-2016) gozaba de una merecida fama de escaladora y no era la primera vez que ascendía El Escudo. Aunque no podía competir, estaba implicada en las pruebas como ‘aguadora’, colocándose en lugares estratégicos para atender al avituallamiento de sus hermanos, y nunca renunciaba a acompañarles en bicicleta durante los duros entrenamientos a los que se sometían.

No sabemos si Carmen había oído hablar de Alfonsina Strada, la única mujer que en 1924, con 33 años, llegó a competir en un Giro de Italia y también única que ha corrido una Gran Vuelta. En aquella hazaña, siempre se mantuvo en la cola del pelotón, soportando las burlas del resto de los ciclistas, además de las caídas, tempestad de granizo, lluvias, vientos, pinchazos y roturas de manillar que sufrió en algunas etapas. Se hizo tan popular, que la dejaron continuar a pesar de que entró fuera de control en la séptima etapa, y aunque su nombre se retiró por esa causa en las clasificaciones oficiales, aguantó en la bicicleta durante todo el recorrido.

El ejemplo de sus hermanos

Pero en realidad, Carmen Trueba no tenía necesidad de conocer la historia de la heroína italiana. Tenía el ejemplo de sus hermanos, en especial el de Vicente, que en el Tour de 1933 dejaría fuera de control prácticamente a todo el pelotón, circunstancia que obligó al organizador de la prueba a cambiar las normas, impidiendo de esta manera el legítimo triunfo del cántabro en la gran prueba francesa. Así que Carmen, amparada por esos genes invencibles, se dispuso a superar al rezagado. En su excelente libro sobre Vicente Trueba, ‘biciografía de un ciclista legendario’, Ángel Neila reseña esta anécdota de la hermana de Vicente Trueba subiendo El Escudo añadiendo que el “hombre joven, atónito ante lo que veía, le dijo que aflojara el ritmo porque se sentía avergonzado de verse superado por una mujer”.

No sabemos si aquel joven, que más que nunca goteaba de sufrimiento, había oído hablar de Alfonsina Strada y de las burlas que tuvo que soportar en aquel Giro de 1924. Pero en realidad no importaba. Porque a quien no olvidaría nunca fue a Carmen Trueba, a quien intentó seguir la rueda durante unos instantes, hasta que ella miró hacia atrás, le dedicó una sonrisa y acelerando le dejó con su soledad de hombre “avergonzado de verse superado por una mujer” y masticando una gran lección de humildad y de reconocimiento al mérito sin distinción de sexos, mientras Carmen Trueba Pérez ensombrecía la hombría del corredor y conquistaba la cima.

jueves, 22 de junio de 2017

Nettie Honeyball, la futbolista de la igualdad

Unos 10.000 espectadores acudieron aquel día al campo del Crouch End Athletic de Londres para ver el partido. En realidad era algo más que un partido. Era el anuncio de una revolución que, por el momento, muy pocos se iban a tomar en serio. Pero la curiosidad y el morbo, por lo inusitado, atrajeron a una multitud de personas de ambos sexos para ver aquel espectáculo de mujeres jugando al fútbol. Y uniformadas con blusas, gorras y bombachos, con unos pantalones muy amplios que se ceñían a la pierna un poco más abajo de la rodilla, aquellas jóvenes se lanzaron a perseguir el balón ávidas de demostrar que las mujeres no eran criaturas ornamentales e inútiles, y que algún día también podrían sentarse en el Parlamento y tener voto en los asuntos que a todos concernían. Era el 23 de marzo de 1895, la fecha del primer partido de fútbol femenino de la historia.

Pionera del fútbol femenino

La aventura de aquel partido fue cosa de una mujer que la FIFA considera pionera del fútbol femenino mundial. Se llamaba Nettie J. Honeyball y había nacido en Londres en 1871. El movimiento sufragista aún no había nacido, pero Honeyball había montado su propio mecanismo para reivindicar el valor de la mujer y su emancipación social. Y eligió el fútbol para el inicio de aquella conquista de la igualdad. Su primer paso fue publicar en la prensa londinense un anuncio para convocar a chicas que se unieran a ella para formar un equipo. Fueron treinta las jóvenes que acudieron a su llamada y que fundarían el British Ladies Football Club, el primer equipo femenino de la historia. Convenció a la aventurera y feminista Lady Florence Dixie para que presidiera el club y logró que les entrenara un futbolista del Tottenham Hosspur. Así que dos veces por semana, las jugadoras se ejercitaban en un parque público con el balón, ante la mirada de los curiosos que dudaban en expresar su burla o su escándalo.

El gran día

Tras meses de preparación, llegaría el gran día. El encuentro tuvo carácter benéfico y las jugadoras se dividieron en dos equipos, uno representando al norte de la ciudad y cuya capitana era Honeyball, y la otra al sur. Las primeras iban vestidas de rojo y las segundas de azul. La experiencia no tuvo buenas críticas. La prensa escribió sobre señoras que vagaban sin rumbo por el terreno de juego, de carreras descoordinadas y sin gracia, de torpeza en el dominio de la pelota y de acciones “impropias de su sexo”. Incluso hubo asociaciones médicas que aseguraron que la práctica del fútbol era perjudicial para las mujeres. También hubo muchas risotadas y un importante número de espectadores, indignados, se marcharon en el descanso.

Una huella imborrable

Pero aquel partido no fue un fracaso. Dejó una huella que años después rastrearían otras mujeres, cuando la Gran Guerra irrumpió en la vida de los ingleses y ellas dejaron sus hogares para trabajar en la industria de las municiones. Se creó una Sección de Salud y Asistencia Social donde se apoyaba la actividad deportiva. Y las municioneras eligieron de forma mayoritaria el fútbol. Surgieron equipos femeninos en torno a las fábricas, alcanzando gran popularidad en 1917 y 1918. En 1921, durante la huelga de los trabajadores del carbón, las jóvenes futbolistas de las minas del norte de Inglaterra comenzaron a jugar partidos para recaudar fondos y sostener la protesta. Se calcula que se llegaron a crear unos 150 clubes femeninos. Incluso durante un tiempo se comenzó a jugar un pequeño campeonato liguero, hasta que la Football Association emitió ese mismo año el célebre comunicado donde se aconsejaba a los clubes miembros que rechazaran el uso de sus instalaciones para el fútbol femenino. Aquella prohibición se mantuvo ¡sorprendentemente! medio siglo, hasta 1971.

Espíritu invencible

Hoy no hay burlas, ni escándalos, ni risotadas en las gradas de un partido de fútbol femenino. No llevan blusas, gorras, bombachos ni pantalones amplios que se ciñen a la pierna por debajo de la rodilla, pero siguen conservando ese espíritu invencible de la misma revolución que inspiró Nettie J. Honeyball, la de las jóvenes persiguiendo un balón ávidas de demostrar que las mujeres no son criaturas ornamentales e inútiles, y que pueden regatear a los hombres en cualquier jugada, dejándonos sentados en el suelo, mientras rebasan la línea de gol con el balón en sus pies y el ejemplo de una futbolista por la igualdad.

sábado, 10 de junio de 2017

El revólver que indultó a Nando García

Las leyes guardan silencio cuando surgen las armas. Por eso no se escuchaba ni una mosca durante aquella reunión de la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Fútbol. El general José Manuel Núñez, Jefe de Policía de la ciudad de México y dueño del Atlante, uno de los más importantes clubes del país, dejó hablar con aparente tranquilidad al portavoz de la comisión de la Liga Mayor argumentando que la suspensión del jugador del Club Asturias era irrevocable. Fue entonces cuando el revólver colt 45 salió de la funda del general y con un ruido contundente, se posó encima de la mesa.

El escritor George Orwell decía que el deporte es una guerra sin armas, y así es en la mayoría de las veces. Pero siempre hay excepciones, porque en México se jugaba al fútbol con negociaciones literalmente bélicas. Y a México había llegado Fernando García Lorenzo (El Astillero, 1912-1990), huyendo de la España de 1936, en la que los deportistas tuvieron que coger las armas para dedicarse a la guerra verdadera.

Sus comienzos en El Astillero

Nando García fue un jugador con un poderío físico extraordinario. Derrochaba sus facultades por el campo con una exquisita técnica y calidad. Comenzó a jugar en el Unión Club y en 1931 se incorporó al Racing. Tras ser cedido al Sestao Sport, regresó al conjunto santanderino en 1933 para convertirse en el motor del centro del campo racinguista. Fue uno de los mejores medios de España y por eso el seleccionador nacional, Amadeo García de Salazar, pensaba llevarle en 1934 al Mundial de Italia, aunque una lesión se lo impidió. Tras su recuperación no perdió fuelle y debutó en la selección en 1936, en el estadio Metropolitano de Madrid, ante Austria. Al final de esa temporada fue fichado por el F. C. Barcelona, que entrenaba Patrick O’Connell, técnico que anteriormente había dirigido al conjunto cántabro y conocía de primera mano las referencias del futbolista. Poco después, estalló la guerra y se marchó de gira con su nuevo equipo, recorriendo ciudades como París, La Habana, México, Nueva York y Buenos Aires, estableciéndose finalmente en México, donde se convertiría en uno de los mejores jugadores de su época.

En México y el puñetazo al 'silbante'

Fichó con el Club Asturias de México durante la estancia del F. C. Barcelona en Nueva York, y en 1939 contribuyó de forma decisiva a ganar el campeonato de Liga. Su calidad y fortaleza física resaltaban en los campos de fútbol mexicanos. García no daba por perdido un balón, se entregaba al máximo en cada encuentro y protegía la pelota con los brazos de una forma muy peculiar, semejando las alas de un ave rapaz. Por eso los periodistas comenzarían a apodarle ‘El Gavilán’. Sin embargo, el compromiso emocional y las ganas que el astillerense proyectaba en cada partido destaparían su grave defecto de no acatar con disciplina las decisiones de los árbitros, con quienes tenía la costumbre de discutir, a veces de forma insistente. En uno de los partidos de Liga de 1939, el colegiado, otro español de nombre Filiberto de la Osa, que ya conocía a García de la Liga española, fue intolerante con las protestas y la discusión terminó con el cántabro agrediendo al “silbante” con un puñetazo que le noqueó. El castigo impuesto fue de un año sin jugar.

En la Jefatura

Poco después de anunciarse el castigo, la policía se personó en el domicilio de García para llevarle a la jefatura. ‘El Gavilán’ entró en el despacho del comisario con preocupación, pero el general Núñez le recibió con una amplia sonrisa y le propuso que fichara por su equipo, el Atlante, y que a cambio se encargaría de retirar el castigo que pesaba sobre su conducta. Nando García aceptó y el general Núñez esgrimió en su rostro otra amplia sonrisa, la misma con la que retiró su revólver colt 45 de la mesa de la Comisión Disciplinaria de la Federación, después de que todos sus miembros (algunos de ellos pálidos y sudorosos) aceptaran retirar el año de suspensión al jugador español.

Fernando García hizo que el Club Atlante fuera campeón de la Copa mexicana en su primera temporada (1940). Luego su fama se extendería por Argentina, jugando en el C. A. Vélez Sarsfield (1940-41) y en el C. A. San Lorenzo de Almagro (1941-42). Tras su experiencia argentina regresó al Atlante (1942-44) y después jugó en el Real España (1944-45), donde consiguió otro título liguero con su antiguo compañero en el Racing, Enrique Larrínaga. Volvería a España para cumplir su compromiso con el Barcelona en 1946, pero una lesión le hizo hacer las maletas para viajar a México, donde continuó en el España (1947-50), colgando las botas en el Marte (1950-51).

Quizás el deporte, como decía Orwell, sea una guerra sin armas, aunque con excepciones, porque en México se jugaba al fútbol con negociaciones literalmente bélicas, donde los argumentos que se ponían en la mesa pesaban menos que el revólver de un general. Por eso las leyes guardan silencio cuando surgen las armas, porque ellas son, a pesar de todo, la forma más temible e imperativa de autoridad.

sábado, 3 de junio de 2017

La rebelión contra la polio de Joaquín Cabrero

La expresión del rostro lucha por disimular la terrible tensión que soporta todo su cuerpo. La fuerza parece que ha dejado de ser una magnitud física para convertirse en una lucha interna y vital de todos los músculos del organismo. Es un empuje máximo, un esfuerzo supremo sin movimiento que amenaza con el estallido de las articulaciones. Como siempre, la clave está en dominar el pensamiento, doblegar las muecas de dolor y trasmitir una serenidad que se conquista día a día peleando contra la tiranía del sufrimiento.


Un futbolista condenado a la silla de ruedas

¿Dolor, sufrimiento, serenidad? Pocos deportistas conocen tan a fondo esos conceptos como Joaquín Cabrero García (San Felices de Buelna, 1954), extremo derecho infantil e ilusionado del C. D. Toranzo que soñaba con ser futbolista, hasta que una poliomielitis le amenazó con sentarse en una silla de ruedas para siempre. Rufino, el cartero que había llegado en bicicleta hasta la casa familiar del barrio de Tarriba, en San Felices, trajo aquella maldita carta procedente de un afamado médico de Madrid. Carmen, su madre, no se atrevió a abrirla hasta que no llegó a casa Maximino, el hermano mayor. Joaquín ya había sufrido cinco operaciones sin éxito, y el diagnóstico de aquel médico era la última esperanza. Pero las lágrimas ahogaron la lectura, porque la carta hablaba de una inevitable destrucción de las neuronas motoras y de una progresiva debilidad y atrofia muscular que le impedirían andar para siempre, proponiendo la silla de ruedas como alternativa a males mayores. Sin embargo, en aquella casa de humildes ganaderos, nunca habitó la resignación.

La fuerza de la voluntad y el cirujano equivocado

Quizá fue el mismo dolor lo que causó tanta enérgica perseverancia en la voluntad de aquel joven. Las cachavas, las muletas y el andador fueron dejando paso a botes de conserva llenos de hormigón, tubulares de bicicletas y piezas de chatarra que transformaron una cuadra en un modesto gimnasio donde la artesanía y la creatividad guiaron los ejercicios. Y la progresiva debilidad se detuvo, las neuronas fueron despertando a la llamada del movimiento y la atrofia muscular sólo fue una equivocada suposición.

La lucha fue titánica, espoleada por la satisfacción de contradecir a la ciencia. Cinco años después, tuvo la osadía de presentarse a un campeonato de Míster Costa del Cantábrico en una discoteca de Puente Viesgo, lo que le valió ser invitado a un campeonato de levantamiento de pesas en Marbella. Allí obtuvo el segundo puesto, y al regresar a Cantabria no resistió la tentación de pararse en Madrid para visitar al famoso cirujano. Esperó horas en su consulta hasta que le abordó a la salida. Llevaba el trofeo del segundo premio en una mano y la carta del diagnóstico en la otra. Fue su primera gran victoria que se repetiría en 1992, cuando el deterioro de las vértebras agravó la situación de dolor y de movilidad y los neurocirujanos de Valdecilla le aconsejaron que dejara el deporte.

Otra cruzada personal

Pero Joaquín se encerró en su gimnasio para comenzar otra cruzada personal. No importó que le advirtieran seriamente de que podría quedar paralítico. En 1994 acudió al Campeonato de España, logrando la clasificación para el Mundial de Culturismo de Sevilla que se celebraría al año siguiente. También participaría en los Mundiales de Bratislava, donde quedó en sexta posición, y en el de Moscú. 

La expresión del rostro de Joaquín Cabrero sigue luchando por disimular la terrible tensión que soporta todo su cuerpo. La fuerza parece que ha dejado de ser una magnitud física para convertirse en una lucha interna y vital de todos los músculos del organismo. Fue campeón de España en 1979 y 1985, y en 2014 logró la medalla de plata en el Campeonato del Mundo de Sapri (Italia) en la categoría máster de 49 años. Pero el físico culturista más importante que ha tenido Cantabria en toda su historia mantiene como trofeos más valiosos de su trayectoria deportiva los diagnósticos médicos que supo derrotar con una voluntad excepcional. 

Rechaza el exhibicionismo de playa que tanto abunda entre los concursos de míster y sin abandonar su calvario personal de dolores constantes, a sus más de sesenta años sigue defendiendo el ejercicio físico como la medicina más valiosa para la salud y el bienestar. Como siempre, la clave está en dominar el pensamiento, doblegar las muecas de dolor y trasmitir una serenidad que se conquista día a día peleando con la tiranía del sufrimiento.

lunes, 8 de mayo de 2017

Babe Didrikson y la conquista olímpica de la mujer

El salto es el símbolo más certero de la superación. La voluntad y la energía se conjuran para elevarse sobre el obstáculo y así continuar el camino. Y aquella niña delgada, traviesa y retozona, sólo pensaba en saltar y jugar a superar retos y más retos. En los deportes que practicaba, su cuerpo de alambre sorprendía a los muchachos incrédulos de sus habilidades. Siempre perdían ante aquel alboroto femenino de vitalidad. Porque ella era buena en todo y además, quería ser la mejor entre sueños de saltos cada vez más difíciles. Un día, mientras atendía la actualidad de los atletas de los Juegos Olímpicos de 1928, en su casa de emigrantes noruegos de Port Arthur (Texas), Mildred Ella Didrikson, con catorce años, se propuso participar en unos Juegos Olímpicos. “Tendrás que esperar cuatro años”, le respondió su padre. Y tomó carrerilla para impulsarse.

La mujer y los Juegos Olímpicos

En esta ocasión, el salto de Babe Didrikson era más que complicado, porque los Juegos Olímpicos nacieron dando la espalda a la mujer. En la antigüedad griega, ni siquiera podían asistir a las pruebas. La restauración olímpica tampoco fue favorable. Pierre de Coubertin se mantenía en contra de que las damas practicaran deporte, aunque no pudo evitar que entraran tímidamente en tenis y tiro con arco. En 1908, los Juegos se abrieron a la natación femenina. Veinte años más tarde, en Amsterdam, se admitieron las primeras pruebas atléticas, entre ellas los 800 metros lisos que, ante el aparente estado de fatiga de las participantes, quedaría suspendida hasta su reanudación en 1964.

Babe no había visto nunca una pista de atletismo, pero seguía corriendo y saltando. Con quince años comenzó a saltar debajo de las canastas de baloncesto, consiguiendo el título nacional americano, participar en la selección de los Estados Unidos y ser la mejor jugadora del país. Pero Babe no olvidaba su deseo de saltar a los Juegos Olímpicos. Cuando acabó la temporada de baloncesto se dedicó a entrenar atletismo, especializándose en las carreras de vallas, en altura y en longitud. Siempre saltando.

Un equipo campeón con ella sola

En el año olímpico de 1932, los campeonatos nacionales celebrados en Chicago también sirvieron para la selección de los Juegos de Los Ángeles. En estos campeonatos, Babe iba a realizar una de las gestas más recordadas en los Estados Unidos. Unas 200 atletas habían acudido con sus respectivos equipos y desfilaron en grupo en el acto de apertura. Pero uno de los equipos estaba compuesto por una sola atleta, la joven Babe que ya tenía dieciocho años. Su soledad despertó entre el público cierta compasión. Se habían programado diez pruebas y Babe se inscribió en ocho de ellas. Durante más de tres horas, tuvo que desplazarse por todo el estadio para salir en una carrera, lanzar la jabalina, esperar su turno para el salto de longitud, lanzar el disco, saltar altura, y así sin interrupción hasta el final, cuando los jueces comenzaron a sumar las puntuaciones. La sorpresa fue mayúscula cuando se anunció que Didrikson había sumado más puntos que cualquier otro equipo, alcanzando los treinta, seguido del Illinois W. A. C., que con más de veinte atletas en su equipo logró el segundo puesto con veintidós puntos. El público cambió la compasión por la admiración. De las ocho pruebas en las que había participado, Babe ganó en cinco: lanzamiento de peso, jabalina, lanzamiento de pelota de béisbol, salto de longitud y 80 metros vallas. Quedó segunda en salto de altura, fue cuarta en lanzamiento de disco y quedó eliminada en las series de los 100 metros.

Los Ángeles 1932

Pocos días después, el 31 de julio de 1932, Babe desfilaba, arropada por el poderoso equipo de los Estados Unidos, por el estadio olímpico de Los Ángeles en la apertura de los Juegos. En esta ocasión sólo pudo participar en tres pruebas: 80 metros vallas, lanzamiento de jabalina y salto de altura. Al día siguiente del desfile consiguió el oro en jabalina (43,68 metros), tres días después obtuvo su segundo oro en una disputadísima final de los 80 metros vallas, ganando a su compañera Evelyne Hall y marcando un tiempo de 11’ 7’’. En altura, quedó segunda, pero empatada con su compatriota Jean Shiley (1,65 metros). Además de las dos medallas de oro y una de plata, batió el récord del mundo en las tres pruebas en las que participó.

Los saltos de Babe Didrikson fueron el símbolo más certero de la superación deportiva de la mujer. Su voluntad y energía se conjuraron para que las puertas del Olimpismo se abrieran de par en par ante aquel esfuerzo al que siempre se le daba la espalda. Nadie podía con aquel alboroto de vitalidad. Babe fue la primera mujer en conseguir dos medallas de oro en unos Juegos Olímpicos y en 1950, junto a Jim Thorpe, fue proclamada mejor atleta del mundo del medio siglo. Tras los Juegos se dedicó al baloncesto y al béisbol profesional y en 1935 descubrió el golf, convirtiéndose en la mejor jugadora del mundo con 56 victorias. Murió víctima de cáncer cuando tenía 46 años, después de abrir los caminos del deporte olímpico a la mujer y de soñar saltos cada vez más difíciles.

jueves, 27 de abril de 2017

Un campeón de raza para el boxeo

Viste un traje amplio y de tonos claros. Sobresale entre todos los pasajeros del barco por el color de su piel, pero también por su talla y por su envergadura. Cuando observa la multitud de curiosos que se han acercado a recibirle, su boca se abre para sonreír descubriendo una dentadura blanquísima y un alma infantil. Es el 3 de mayo de 1915 cuando Jack Johnson, ‘El Gigante de Galveston’, desembarca del Trasatlántico ‘Reina Cristina’, procedente de Cuba, y pisa por primera vez los muelles de Santander.

La expectación que ha despertado en la ciudad es enorme. Todos cuentan historias de sus hazañas mientras se le colma de atenciones. Le muestran Liérganes y Solares e incluso Juan Pombo le deja su automóvil para que disfrute apretando el acelerador por la recta de Heras. Abrumado de atenciones, no puede negarse a complacer los deseos de tanto admirador a los que muestra su técnica, su valor, sus manos enguantadas y su torso desnudo mientras pega puñetazos al aire. Es el boxeador más importante de la época y el primer hombre de color en obtener el título mundial de los pesos pesados.

Familia de esclavos

De una familia de esclavos, Jack Johnson nació quince años después de que en su país se aboliera la esclavitud. Arraigado en la pobreza, viajero en trenes de mercancías y arrestado por vagabundear por las ciudades, de niño trabajó en variados y dispares oficios, entre ellos cuidador de caballos y pescador de corales. Pero en estas dos profesiones recibiría golpes más contundentes que los encajados en el ring, ya que una coz le partiría una pierna y el coletazo de un tiburón le rompería una costilla. Fueron dos motivos para decidir ser boxeador, además de su facilidad para manejar los puños y la ciencia que aplicaba en cada combate.

Comenzó en Chicago trabajando de ‘sparring’ y muy pronto tuvo problemas con las autoridades. Uno de los combates en los que actuó estaba prohibido y terminó en la cárcel, donde por cierto aprendió los secretos del pugilismo. A base de puro orgullo, superó una enorme depresión cuando su mujer le abandonó. Alguien que le vio borracho en un bar le señaló como un hombre acabado que jamás volvería a boxear. Y aquella sentencia le hizo levantarse.

En 1904, gracias al dinero obtenido en sus combates, se compró su primer coche, una casa en Chicago y se fue a Europa con contratos en Londres, París, Bruselas y Berlín. El estilo de Johnson no era espectacular. Le gustaba mantener la distancia y prestar atención a su rival desde una posición defensiva. Tenía una gran facilidad para esquivar los golpes y para analizar minuto a minuto a su adversario, pendiente de algún error que pudiera cometer. Cuando el error aparecía, sus golpes lo aprovechaban al cien por cien.

El primer púgil negro campeón del mundo

Sus triunfos le invitaron a ser un aspirante a conquistar el título mundial, pero la hegemonía blanca quiso impedírselo con todas las artimañas posibles. Tuvo que perseguir literalmente al campeón del mundo, el canadiense Tommy Burns, hasta Australia, para conseguir que aceptara poner en juego su título. Y el 26 de diciembre de 1908, en el estadio Huge Deal Mackintosh de Sydney, Jack Johnson logró aquel combate que cambiaría la historia del boxeo. Hubo 20.000 testigos que presenciaron la gran superioridad del púgil negro. En el decimocuarto asalto, Burns estaba completamente agotado y las autoridades tuvieron que suspender la pelea, dando como ganador por K. O. técnico a Johnson.

Aquella victoria indignó a la afición boxística blanca, abundando las muestras de racismo y reclamándose desde la prensa la necesidad de recuperar el honor perdido. ¿Cómo era posible que un negro pudiera imponerse a una raza que había sido la predominante en el pugilato? Se buscó al hombre que encarnara “La Gran Esperanza Blanca”, pero Johnson ganó a todos los aspirantes que se pusieron por delante, incluido al excampeón del mundo, James Jackson Jeffries, que obligado por la presión mediática, tuvo que abandonar su retiro y volver al ring para recibir una soberana paliza que obligó a su mánager a arrojar la toalla.

Amigo de las juergas

Demasiado mujeriego y amigo de las juergas nocturnas, fueron éstos los puntos flacos que las autoridades aprovecharon para intentar noquear al campeón. En 1913, fue detenido acusado de trasladar a una mujer por la frontera del estado “con propósitos inmorales” y sentenciado a la máxima pena, un año de cárcel. Pero Johnson no quiso volver a la cárcel. Huyó de los Estados Unidos haciéndose pasar por un famoso jugador de béisbol y se dedicó a boxear en el extranjero. En 1915, puso su título en juego en La Habana ante Jess Willard y lo perdió en el asalto número 26, confesando posteriormente que se había amañado la pelea.

Pocos días después de este combate, Johnson llegaría a Santander. En el salón Pradera de la ciudad, en sesión privada, exhibiría su esgrima apoyado por la proyección de una colección de películas que él mismo explicaba. Muchos de aquellos espectadores habían practicado el boxeo en sus correrías por el extranjero y volverían a enguantarse las manos para comenzar a adiestrarse. Semanas más tarde, los empresarios comenzaron a organizar las primeras veladas en Cantabria.

Johnson volvió a su país en 1920 y no se libró de la cárcel. Murió en un accidente de tráfico en 1946. Aquel hombre que supo desafiar la soberbia de una raza que se consideraba superior, fue el ejemplo de deportistas como Joe Louis o Mohamed Ali y también el de los primeros boxeadores de Cantabria que pudieron admirar su técnica, su valor, sus manos enguantadas y su torso desnudo mientras pegaba puñetazos al aire.

sábado, 15 de abril de 2017

El futbolista que regateó al exterminio

Nemes con la camiseta del Hungaria
Aquellos prisioneros eran esqueletos andantes. En cada paso hacia ninguna parte se escapaban pedazos de sus almas perdidas en trabajos forzados, sufrimientos y lágrimas. Soldado de un ejército enemigo de la Alemania nazi, aquel chaval de poco más de veinte años era un estudiante de Educación Física y un prometedor futbolista en su Hungría natal, hasta que el servicio militar le llevó a defender a su país de la ocupación alemana y fue hecho prisionero, con el agravante de que era judío. Cuando en el campo de concentración tuvo que soportar cómo moría su amigo íntimo y también futbolista, Vidor, presintió que pronto se acabaría su historia. Pero siempre hay salidas para un buen delantero.

Una coz que marcaría su camino

Hay patadas que cambian el rumbo de una vida, como la que impactó en la cabeza del joven Gyorgi Neufeld Frommer (Budapest, 1919-Madrid, 1988) cuando ordeñaba una vaca en la granja de su padre. Tenía como ídolo deportivo a su hermano, Alexander, futbolista internacional húngaro que se hacía llamar Nemes. El chiquillo jugaba al fútbol en los infantiles del M. T. K. de Budapest y lo hacía muy bien, pero su padre quería que se dedicara al negocio familiar de la importación y exportación de ganado. Hasta que aquella coz le dejó conmocionado. Fue una especie de señal que el destino enviaba sobre el futuro de Koko, que así se le llamaba cariñosamente, ya que su padre comprendió que la ganadería no sería su porvenir. Así encarriló su camino de futbolista el nuevo Nemes, un extremo derecho rápido, habilidoso y goleador que cautivó al entrenador Janos Kalmar para que firmara su primer contrato profesional con sólo 17 años.

En el campo de concentración nazi

Cuando se convirtió en una de las más firmes promesas del equipo profesional, llegó la locura de la guerra, la ocupación nazi, los fusiles amenazantes, la rendición y el hacinamiento en los campos de concentración por el frente del Este. En 1942, en el campo alemán de Voronyesh, cerca de Stalingrado, Nemes logró escaparse de las garras alemanas, aunque lo hizo para caer en otro campo de prisioneros, el de Marsanks, controlado por el bando ruso que le trataría mejor, ya que debido a los conocimientos adquiridos en su primer año de estudios de Educación Física, estuvo exento de los trabajos forzados y ayudó en la atención de los enfermos.

Cuando en 1945 llegó la paz mundial, Nemes encontró un panorama desolador en su patria. Sus padres y seis de sus once hermanos fueron asesinados, cayendo en una honda depresión. Sólo el fútbol era capaz de recuperar su ánimo y la llamada del Hungaria le abre el camino. Pero Budapest es una ciudad llena de recuerdos que le aplastan. Por eso se traslada a Francia, donde vive su hermana Katherine, y ficha por el Stade Français, que le cede al F. C. Sete (1946-48) y luego al F. C. Girondins de Burdeos (1948-49), equipo con el que consigue el ascenso a Primera División, proclamándose máximo goleador de la categoría. Es cuando conoce al representante Luis Guijarro, que le animará a jugar en España, y más concretamente en Santander, en un equipo que se estaba reforzando en un gran proyecto liderado por su presidente, Manuel San Martín.

En Santander

En Santander recuperó la alegría y el fútbol feliz de antes de la guerra mundial. Debutó con el Racing en el primer partido de la temporada 1949-50, el 4 de septiembre, cuando el equipo cántabro presentó la alineación formada por Ortega, Lorín, Amorebieta, Ruiz, Herrero, Felipe, Nemes, Cánovas, Mariano, Herrera y Echeveste. Nemes fue autor de uno de los dos goles que derrotaron al Ferrol en una tarde donde un tornado se llevó parte de la cubierta de la grada norte de los Campos de Sport. Sin embargo el verdadero tornado de aquella temporada fue el propio Racing. Nemes, junto con el talento de Rafael Alsúa, sería una de las piezas básicas de aquel ascenso tan impactante en el fútbol nacional, gracias a su rapidez, habilidad, potencia de disparo y capacidad goleadora. Marcó 21 goles en los 28 partidos oficiales que jugó aquella temporada. El Real Madrid no desaprovechó la ocasión para ficharle, aunque la fractura de una de sus piernas durante un entrenamiento le tendría apartado varios meses de la temporada 1951-52. Acabó sus días como profesional en el Hércules de Alicante, fijando luego su residencia en Madrid.

Años después dejó de ser refugiado político y pudo regresar a Budapest para visitar las tumbas de sus familiares. Y en cada paso por el cementerio volvieron a escaparse pedazos de su alma, como cuando los esqueletos andantes del campo de concentración caminaban entre trabajos forzados, sufrimientos y lágrimas. Y de nuevo soportaría la muerte de sus seres queridos y luego volvería a llenarse de las ganas de vivir que le enseñaron el fútbol, Santander y el Racing, porque siempre hay salidas para un buen delantero.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...